SANTIAGO BILINKIS

Futurólogo y Emprendedor, autor de “Pasaje al Futuro” y creador de “El Futuro del Futuro”



Santiago Bilinkis es emprendedor y tecnólogo. En el mundo de los negocios, co-fundó y dirigió Officenet, la mayor compañía de insumos para oficina de Argentina y Brasil, adquirida por Staples Inc. hace unos años. Fue fundador también de varias otras empresas y participa activamente en diferentes organizaciones de la sociedad civil. Es autor del blog Riesgo y Recompensa, uno de los más leídos sobre emprendimiento en habla hispana. Actualmente es socio fundador de Quasar Ventures, una generadora de empresas tecnológicas.

Apasionado por la ciencia y la tecnología, fue seleccionado en 2010 para asistir a Singularity University en una sede de la NASA en Silicon Valley, donde tuvo la oportunidad de aprender de los más destacados científicos a nivel mundial sobre el estado del arte en disciplinas como Inteligencia Artificial, Robótica, Biotecnología, Neurociencia y Nanotecnología.

Actualmente se dedica a la divulgación científica, a través de charlas y presentaciones, de escribir para medios gráficos y de una columna en "Basta de todo", uno de los programas de radio más escuchados en Argentina. En 2013 fue parte del documental de DiscoveryChannel "2111", junto a figuras de la talla de Ray Kurzweil, James Canton y Aubrey de Grey. Recientemente fue distinguido como "Personalidad Destacada en el campo de la Ciencia y la Tecnología" por la Ciudad de Buenos Aires.

Santiago es economista, graduado con Medalla de Oro en la Universidad de San Andrés. En los últimos años realizó presentaciones en numerosas universidades, incluyendo el MIT Sloan School of Management y Harvard Business School, así como también en diferentes empresas y organizaciones públicas. Recientemente lanzó el libro “Pasaje al futuro”, editado por Penguin Random House (Sudamericana).

Recientemente publicó los libros “Pasaje al futuro” y "Guía para sobrevivir al presente".

  • Tecnología
  • Innovación
  • Emprendimiento

El Futuro del Trabajo

Resumen:

Estamos viviendo en un mundo que se transforma a un ritmo sin precedentes. Una de las áreas que más están cambiando y con un mayor impacto en nuestra vida es el mundo del trabajo.

La empresa como la conocimos se deconstruye ante nuestros ojos y las organizaciones enfrentan desafíos inéditos para atraer, retener y desarrollar el talento que las haga competitivas.

En paralelo, avances tecnológicos en áreas como inteligencia artificial y robótica dejan obsoletas las “descripciones de puesto” actuales haciendo desaparecer profesiones enteras y empujando a las personas a desarrollar nuevas competencias y habilidades para mantenerse vigentes en los nuevos roles que aparecen.

¿Cómo estamos reaccionando ante los nuevos desafíos del mundo laboral? ¿Qué podemos hacer para estar mejor preparados y para preparar a nuestras organizaciones?

*Otras charlas disponibles: El Futuro del Futuro, El Futuro de la Salud, El Futuro de la Educación. Actitud Emprendedora.

El futuro del futuro

Objetivos:

1. Presentar cómo los principales avances científicos y tecnológicos afectarán nuestras vidas personales y profesionales en los próximos años de maneras sorprendentes.

2. Brindar herramientas y desarrollar actitudes para poder lidiar con el cambio acelerado de manera efectiva y pasar de espectadores reactivos a líderes de la innovación.

Abstract:

Si cotidianamente tienes la sensación de estar viviendo en una película que se mueve en cámara rápida y te plantea un desafío permanente para mantenerte a flote, no estás solo en esa sensación. Vivimos en un mundo que nos bombardea con información y cambia de manera cada vez más acelerada. Pero los avances tecnológicos que vemos cotidianamente son apenas la “punta del iceberg” de la verdadera transformación que se avecina. El impacto del avance científico en disciplinas como la Inteligencia Artificial, la Robótica, la Biotecnología, la Biología Sintética o la Neurociencia, promete generar más cambios en los próximos 50 años de los que hemos vivido en los últimos 5.000.

El mundo del futuro próximo será muy distinto del de hoy, enfrentándonos al desafío de cambiar y reinventarnos para acompañar este proceso. Y para eso necesitamos entender cómo será ese mañana. No se trata, por supuesto, de predecir el futuro. Se trata anticipar y descubrir que tipo de mundo se está configurando con las transformaciones en curso. Queremos anticiparnos a lo que todavía no se ve, pero que se mueve y que alterará lo conocido.

Estos cambios abren oportunidades y amenazas y pondrán fuertemente a prueba nuestra capacidad de adaptación y de lidiar con la propia resistencia al cambio. Son avances que transformarán industrias enteras, incluso industrias tradicionales alejadas de la tecnología de punta. Incapaces de cambiar a tiempo, empresas que alguna vez fueron enormes como Kodak o Blockbuster son hoy apenas un nostálgico recuerdo.

Responder a estos cambios radicales y disruptivos con actitud de apertura y con capacidad de prospectiva será determinante para el éxito de nuestros proyectos, tanto a nivel individual como profesional en el marco de las organizaciones y empresas en que nos desempeñamos. Esta conferencia apunta a aportarte información y herramientas para lidiar con el cambio acelerado.

Detalle: El contenido de la presentación incluye:

  • Una reseña de los sorprendentes cambios científicos y tecnológicos ocurriendo actualmente y los esperables a mediano plazo, incluyendo los principales avances en las disciplinas mencionadas. Todos los cambios son presentados de manera concreta, no abstracta, y vinculada a la cotidianeidad de los participantes. Tiempo estimado: 30 minutos.
  • Algunas recomendaciones y reflexiones para desarrollar nuestra capacidad de innovar y hacer frente de manera efectiva a un mundo de cambio acelerado, tanto en el plano personal como de las organizaciones. Tiempo estimado: 20 minutos.
  • Cierre sobre la importancia de tener visión de futuro, aprender a entender el impacto de los cambios de contexto y tomar decisiones correctas para lograr ser líderes de innovación en un mundo de cambios vertiginosos. Tiempo estimado: 10 minutos.
  • Viaja desde: Buenos Aires, Argentina

  • Tarifa Internacional: USD 10.000 a USD 20.000


*Nota: 

Los rangos de tarifas establecidos están publicados a manera de referencia. Si un conferencista tiene un rango de tarifa establecido entre USD 10.000 a USD 20.000, indica que su tarifa es un valor que se encuentra dentro de ese rango. Las tarifas de los conferencistas están sujetas a cambios sin previo aviso y varían en función de factores como disponibilidad del conferencista, oferta y demanda, formato, duración y lugar del evento, entre otros. Por favor contáctenos con los detalles y requisitos específicos de su evento, y le proporcionaremos una cotización formal.