KEREN ELAZARI

Experta global en ciberseguridad. Empodera a empresas y mujeres en tecnología a nivel mundial


  • Una “hacker ética” cercana y accesible
  • Analista, investigadora en ciberseguridad y conferencista TED. Primera mujer israelí en el escenario principal de TED
  • Asesora a las principales firmas de seguridad, gobiernos y empresas globales
  • Certificada CISSP, con Maestría en Estudios de Seguridad; investigadora senior en la Universidad de Tel Aviv
  • Fundadora de BSidesTLV y Leading Cyber Ladies, iniciativas para impulsar la participación de mujeres en ciberseguridad

Nacida y criada en Tel Aviv, Israel, Keren Elazari es una reconocida analista de seguridad, investigadora, autora y conferencista, de talla mundial. 

Desde el año 2000, ha trabajado con las principales firmas de seguridad israelíes, organizaciones gubernamentales, las firmas Big 4 (Deloitte, PwC, EY y KPMG) y empresas Fortune 500. Es experta en tecnologías emergentes de seguridad y tendencias del sector, y se desempeña como asesora estratégica independiente para gigantes tecnológicos internacionales y startups innovadoras 
En 2014, Keren se convirtió en la primera mujer israelí en hablar en el escenario principal de la prestigiosa conferencia internacional TED. Su charla ha sido vista por millones de personas, traducida a 30 idiomas y seleccionada como una de las “Ideas Más Poderosas” de TED. Hasta la fecha, sigue siendo una de las charlas más vistas de TED sobre temas de seguridad y hacking
Keren posee la certificación internacional en seguridad CISSP y una maestría en Estudios de Seguridad.

Es investigadora senior en el Centro Interdisciplinario de Investigación en Ciberseguridad de la Universidad de Tel Aviv y ha sido profesora en Singularity University en California y en la Universidad Reichman en Israel. Además, fundó dos organizaciones sin fines de lucro: BSidesTLV, la comunidad de hackers más grande de Israel, y Leading Cyber Ladies, una red profesional global para mujeres en ciberseguridad. También apoya con orgullo la iniciativa HackeRiot.org, que busca hacer accesibles las carreras en ciberseguridad a mujeres de todos los orígenes.

Keren Elazari adapta cada presentación a las necesidades de su audiencia y no se limita a los temas enumerados a continuación. Estos han sido valiosos para clientes en el pasado y sirven como referencia de su experiencia e intereses:

  • Ciberseguridad
  • Tendencias del futuro
  • Transformación digital
  • Innovación

Si hay un tema en particular que le interese, consúltenos. Estamos seguros de que podemos adaptarnos a sus necesidades.

IA y Ciberseguridad: La visión de una hacker

Desde la perspectiva de un hacker, Keren Elazari explora el papel transformador de la inteligencia artificial en la era de la desinformación. Actuando como guía para la audiencia, Keren muestra cómo los hackers están adoptando la IA y detalla las estrategias que las organizaciones deben priorizar en este momento para prepararse ante el triple desafío que representa la IA.
 

Innovación maliciosa en el ecosistema del cibercrimen

Adéntrese en el sofisticado mundo de la innovación cibercriminal, donde los actores de amenazas evolucionan constantemente sus tácticas y tecnologías. Esta charla revela el funcionamiento interno de los mercados criminales, las nuevas técnicas de ataque emergentes y los factores económicos que impulsan el cibercrimen. Comprender cómo operan e innovan los adversarios permite a los defensores prepararse mejor para las amenazas del mañana.

Guerra digital: El nuevo campo de batalla

Desde Stuxnet hasta Ucrania y el Estrecho de Taiwán, la guerra cibernética ha transformado los conflictos globales y la diplomacia. Esta conferencia examina cómo las naciones utilizan armas digitales y las implicaciones para la seguridad internacional y la confianza digital.
 

AI, Guerra Digital y el Futuro de la Ciberseguridad

Las amenazas potenciadas por la IA, la manipulación con deepfakes y la guerra cibernética entre Estados están redefiniendo el panorama de la seguridad. La experta en ciberseguridad Keren Elazari analiza cómo las empresas pueden anticiparse a estos desafíos con estrategias innovadoras para superar amenazas avanzadas y fortalecer la resiliencia organizacional en un mundo digital en constante cambio.

  • Viaja desde: Tel Aviv, Israel
  • Tarifa Internacional: USD 30.000 a USD 40.000


*Nota: 

Los rangos de tarifas establecidos están publicados a manera de referencia. Si un conferencista tiene un rango de tarifa establecido entre USD 10.000 a USD 20.000, indica que su tarifa es un valor que se encuentra dentro de ese rango. Las tarifas de los conferencistas están sujetas a cambios sin previo aviso y varían en función de factores como disponibilidad del conferencista, oferta y demanda, formato, duración y lugar del evento, entre otros. Por favor contáctenos con los detalles y requisitos específicos de su evento, y le proporcionaremos una cotización formal.