Jeffrey D. Sachs es un economista de renombre mundial, autor de varios bestsellers, educador innovador y líder indiscutible en temas de desarrollo sostenible. Es ampliamente reconocido por sus estrategias audaces y efectivas para abordar desafíos complejos como crisis por endeudamiento, hiperinflaciones, la transición de economías de planificación central a las de mercado, el control del SIDA, la malaria y otras enfermedades, abolir la pobreza extrema y la batalla contra el cambio climático inducido por la actividad humana.
Es Director de la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, miembro de la Comisión de Desarrollo de las Naciones Unidas y Defensor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible adscrito al Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres. Desde 2001 hasta 2018, Sachs se desempeñó como Asesor Especial del Secretario General de la ONU, para Kofi Annan (2001-2007), Ban Ki-moon (2008-2016) y Antonio Guterres (2017-2018).
El profesor Sachs fue ganador del Premio Blue Planet 2015, el principal reconocimiento a nivel mundial en temas de liderazgo ambiental. Ha sido reconocido en dos oportunidades por la revista TIME entre los 100 líderes mundiales más influyentes del mundo y ha recibido 28 títulos honoríficos. El New York Times calificó a Sachs como "el economista más importante del mundo", y la revista Time calificó a Sachs como "el economista más reconocido del mundo". Una encuesta reciente de The Economist destacó a Sachs entre los tres economistas vivos más influyentes de la actualidad.
Sachs es el Director del Centro para el Desarrollo Sostenible y profesor de la Universidad de Columbia. Anteriormente, fue Director del Earth Institute entre 2002 a 2016.
Sachs es autor y editor de diversos libros, entre ellos tres bestsellers del New York Times: “The End of Poverty” (2005), “Common Wealth: Economics for a Crowded Planet” (2008) y “The Price of Civilization” (2011). Otros libros incluyen: “To Move the World: JFK's Quest for Peace” (2013), “The Age of Sustainable Development” (2015), “Building the New American Economy: Smart, Fair & Sustainable” (2017) y más recientemente “A New Foreign Policy: Beyond American Exceptionalism” (2018).
Antes de vincularse a la Universidad de Columbia, Sachs trabajó como profesor en la Universidad de Harvard por más de veinte años, incluyendo el cardo de Profesor de Comercio Internacional Galen L. Stone. Nativo de Detroit (Michigan), Sachs estudio el pregrado, maestría y doctorado en la Universidad Harvard.