FELIPE GÓMEZ

Pianista Conferencista, Líder Empresarial, Emprendedor y Autor Aplicando los hábitos de los músicos virtuosos al mundo de los negocios y la vida


  • Empresario y ejecutivo de alto nivel con más de 25 años de experiencia en firmas multinacionales
  • Utiliza el piano para revelar los hábitos de los virtuosos y aplicarlos al liderazgo, los negocios y la vida
  • Inspira a organizaciones a liberar la virtuosidad individual y colectiva
  • Conferencia inmersiva, multisensorial y llena de música; ha presentado en 33 países en cinco continentes
  • Autor de dos libros sobre desempeño excepcional

Llamamos virtuoso a quien domina las artes o los deportes con excelencia. El pianista y conferencista Felipe Gómez cree que ese término también aplica al mundo empresarial. Con una sólida trayectoria como emprendedor y alto ejecutivo en compañías multinacionales, su verdadera pasión ha sido siempre la música. Fascinado por los hábitos de los músicos virtuosos, Felipe descubrió que aplicar su mentalidad en los negocios y en la vida es clave para lograr resultados extraordinarios.

Desde 2014 se dedica de tiempo completo a inspirar audiencias alrededor del mundo, combinando su experiencia empresarial con su talento musical. Ha impactado a miles de personas en más de 33 países, llevando al escenario una experiencia inolvidable: presentaciones interactivas, entretenidas y profundas, acompañadas de su interpretación en el piano de cola. Ofrece charlas tanto en inglés como en español.

Nacido en Colombia, comenzó a tocar piano a los cuatro años en una familia llena de música. Estudió en la Universidad de los Andes y luego desarrolló una carrera empresarial reconocida por su visión estratégica y capacidad de innovación en diversos sectores.

Fue Director General de Compass Group Colombia, donde triplicó los ingresos y aumentó las utilidades operativas en un 130%. Luego lideró el desarrollo internacional de negocios para América Latina. También fundó Farmacity Colombia y fue cofundador de Azurian, consultora digital pionera en América Latina.

Más allá del mundo corporativo, fundó Allegro, una organización sin fines de lucro que lleva música en vivo a hospitales y unidades de cuidado intensivo.

Felipe ha participado como speaker en escenarios globales como TED, el Global Peter Drucker Forum, WOBI, Oslo Business Forum y el World Business Forum, entre muchos otros, realizando más de 1,000 presentaciones para eventos empresariales, asociativos y de liderazgo.

Su primer libro, Actitud-E (2019), fue un éxito de ventas y propone un marco para el éxito basado en seis palancas: Enfoque, Energía, Entrega, Equipo, Elasticidad y Entusiasmo.
Su segundo libro, Bitácora de una pandemia en quince conversaciones (2020), reúne diálogos profundos con líderes de distintas disciplinas durante la pandemia.
Actualmente está escribiendo su tercer libro: Virtuoso.

Felipe vive en Atlanta, Georgia, con su familia. Tiene un MBA del International Institute for Management Development (IMD) en Suiza, donde también cursó el programa Leading Digital Business Transformation.

Felipe personaliza cada presentación según las necesidades de su audiencia. Los siguientes son algunos de sus temas más solicitados. Si tienes otro tema en mente, no dudes en consultarnos:

  • Liderazgo con propósito y virtuosidad
  • Innovación y desempeño extraordinario
  • Escucha activa y liderazgo empático
  • Cultura empresarial, trabajo en equipo y adaptabilidad
  • Inspiración y transformación personal a través del arte y la música

El Código del Virtuoso: una mentalidad para el desempeño extraordinario

Un virtuoso musical logra crear magia para su audiencia. ¿Cómo lo logra una y otra vez? Felipe devela los hábitos de estos artistas y muestra cómo aplicarlos en la empresa y la vida. A través de una experiencia multisensorial, que va de Mozart a Coldplay, y combinando música en vivo con storytelling y herramientas empresariales, Felipe inspira a la audiencia a abrazar los tres pilares del virtuoso: Método, Actitud y Pasión.

Principales aprendizajes:

  • Excelencia operativa con Método: disciplina, rigor y consistencia.
  • Conexión a través de la Empatía: humildad, servicio y relaciones significativas.
  • Inspiración a través de la Pasión: coraje, amor por lo que se hace y deseo de superar límites.
  • Liderar como arte humano: equilibrio entre lógica y emoción en un mundo digital.

La Belleza de Escuchar: cómo enamorarte de la música clásica y convertirte en un oyente virtuoso

Escuchamos, pero no siempre oímos. Estudios muestran que más del 60% de los problemas en el lugar de trabajo provienen de la mala comunicación. En esta experiencia transformadora, Felipe utiliza la música clásica y su piano para enseñar el arte de la escucha profunda, mientras presenta su marco innovador de las 5T de la escucha virtuosa.

Principales aprendizajes:

  • Domina las 5T para mejorar tu escucha y transformar tus interacciones.
  • Fomenta seguridad psicológica, empatía y confianza en equipos y relaciones.
  • Descubre cómo la música clásica puede revelar el poder del silencio, la atención y el matiz.
  • Disponible como conferencia o taller de una hora.
  • Viaja desde: Atlanta, USA
  • Rangos: Consultar tarifa con HiCue Speakers


*Nota: 

Los rangos de tarifas establecidos están publicados a manera de referencia. Si un conferencista tiene un rango de tarifa establecido entre USD 10.000 a USD 20.000, indica que su tarifa es un valor que se encuentra dentro de ese rango. Las tarifas de los conferencistas están sujetas a cambios sin previo aviso y varían en función de factores como disponibilidad del conferencista, oferta y demanda, formato, duración y lugar del evento, entre otros. Por favor contáctenos con los detalles y requisitos específicos de su evento, y le proporcionaremos una cotización formal.