EDUARDO BRICEÑO

Empresario y formador en growth mindset, cofundador de Mindset Works y autor de The Performance Paradox


  • Autor galardonado y formador global: The Performance Paradox promueve el cambio continuo para transformar el potencial en resultados
  • Voz influyente en cultura de aprendizaje: Sus TED‑Talks superan los 10 millones de reproducciones
  • Experiencia comprobada en crecimiento organizacional: Impulsó Mindset Works como CEO durante 13 años, trabajando con empresas Fortune 500
  • Trayectoria académica y profesional sólida: Ingeniero y economista de UPenn, MBA y MA en Educación de Stanford
  • Líder reconocido y con credibilidad: Fellow de Pahara‑Aspen, miembro de Aspen Global Leadership Network y “Happiness Hall of Fame”

Eduardo Briceño es un destacado formador, conferencista y autor especializado en cultura de aprendizaje y alto rendimiento organizacional. Como cofundador y CEO durante más de una década de Mindset Works, la primera firma dedicada al desarrollo de growth mindset basada en los estudios de Carol Dweck, ayudó a empresas e instituciones globales a adoptar modelos de mejora continua.

Su popularidad trasciende el aula: sus charlas en TED y TEDx, como The Power of Belief y How to Get Better at the Things You Care About, acumulan más de 10 millones de visualizaciones, reflejo de su capacidad para conectar la psicología, la neurociencia educacional y la práctica cotidiana.

Briceño es el autor de The Performance Paradox: Turning the Power of Mindset into Action, ganador de múltiples premios, que ofrece herramientas para convertir pensamientos en hábitos productivos. Con formación en economía e ingeniería (University of Pennsylvania), un posgrado en educación y MBA (Stanford) y experiencia en capital de riesgo en Silicon Valley, aporta un perfil híbrido entre ciencia, empresa y educación.

Reconocido como Pahara‑Aspen Fellow, miembro del Aspen Global Leadership Network e integrante del Happiness Hall of Fame, continúa promoviendo la mentalidad de crecimiento en entornos corporativos, académicos y de alto impacto. Educa con pasión para generar culturas de aprendizaje, resiliencia e innovación.

Eduardo adapta cada una de sus presentaciones a las necesidades de la audiencia. Asimismo, no está limitado a los temas listados abajo; por favor consultar por otras temáticas de interés:

  • Culturas de aprendizaje en organizaciones
  • Mentalidad de crecimiento y desempeño sostenible
  • Liderazgo basado en mejora continua
  • Equipos colaborativos y resilientes
  • Estrategias para el desarrollo personal y profesional

La paradoja del desempeño: Cómo convertir la mentalidad en acción

Analiza cómo la mentalidad de crecimiento combinada con estrategias prácticas puede impulsar el rendimiento individual y organizacional. Eduardo presenta el modelo “growth propeller” y ofrece tácticas concretas para pasar del deseo de mejorar a la mejora real.

Cómo cultivar equipos con mentalidad de crecimiento

Ideal para líderes y gestores, esta charla ofrece estructuras para promover culturas de aprendizaje, feedback efectivo, confianza y colaboración continua. Incluye casos de éxito en Fortune 500 y tecnología.

Mentalidad de crecimiento para un mundo complejo y en constante cambio

  • Comprender claramente qué es la mentalidad de crecimiento y por qué es importante.
  • Aumentar la autoconciencia sobre cuándo una mentalidad fija se interpone en el camino.
  • Distinguir el esfuerzo por mejorar (la Zona de Aprendizaje) del esfuerzo por desempeñarse (la Zona de Desempeño), identificar estrategias y planificar acciones.

Equipos poderosos para el aprendizaje y el crecimiento    

  • Desarrollar relaciones más profundas y comprensión de los colegas.
  • Alinearse sobre cómo presentarse para el trabajo en equipo de vanguardia en el aprendizaje.
  • Identificar qué mejorar a continuación como equipo.

Liderazgo con mentalidad de crecimiento    

  • Aclarar formas de enmarcar los principios y el trabajo cotidiano para el aprendizaje y el alto rendimiento.
  • Reflexione sobre las rutinas y estructuras que fomentan los vientos en contra y los vientos a favor.
  • Identificar cómo modelar el aprendizaje mientras se lidera con confianza.

Preparándose para un crecimiento imparable

  • Descubra, a través de historias, los cinco elementos clave que impulsan el crecimiento: identidad, propósito, creencias, hábitos y comunidad (que conforman el motor del crecimiento).
  • Profundizar en un par de creencias, hábitos y/o impulsores clave de la comunidad, según las necesidades de la organización.