Altamente respetado como uno de los grandes líderes de Colombia, Sergio Fajardo es reconocido por su carisma y su capacidad de ejecución. Destacado por su capacidad de innovación con alto impacto en temas sociales y públicos, para hacer una nueva gestión de lo público.
Alcalde de Medellín durante el período 2004-2007, fue electo con la votación más alta en la historia de la ciudad. Por fuera de la estructura política tradicional, lideró un movimiento cívico independiente, "Compromiso Ciudadano", que en el ejercicio del poder ha tenido los niveles más altos de aceptación y popularidad en la historia de la ciudad y del país. Recibió el Premio como el Mejor Alcalde de Colombia en 2007.
Sin experiencia alguna en cargos públicos, conformó un equipo de personas que se ha destacado por hacer una nueva gestión de lo público, con innovaciones sociales basadas en la transparencia que han recibido las más altas calificaciones y un reconocimiento que traspasa las fronteras de Colombia. Como ejemplo, la Revista Cambio lo escogió como el personaje del año 2006 en Colombia y el fDi magazine y el Financial Times Business de Inglaterra lo han escogido como "fDi personality of the year 2007-Latin America".
Sergio Fajardo cuenta con un título y una maestría en Matemáticas de la Universidad de los Andes, y con un Ph.D en Matemáticas de University of Wisconsin-Madison. Ha sido Profesor de numerosas universidades, sobresaliendo como orador e investigador. Es considerado el pensador que revolucionó la manera de hacer política en Colombia, pues ha demostrado que es posible hacer política de forma transparente y conciliadora logrando acuerdos con las diferentes partes. A lo largo de su carrera política (18 años) ha demostrado que "el fin no justifica los medios", resaltando el poder de la decencia. Su sello característico es la transparencia, el cumplimiento de las reglas de juego, la honestidad y la constante rendición de cuentas a la ciudadanía, para aumentar la confianza. Por su gestión, ha recibido las más altas calificaciones y reconocimientos.
La mayor parte de su vida la ha dedicado al trabajo académico como Científico y Profesor en diferentes universidades del mundo. Es un destacado columnista en temas de opinión, habiendo participado en numerosos programas radiales y televisivos de análisis y actualidad. En el año 2002 fue sub director del periódico El Colombiano de Medellín. Entró al mundo de la política en el año 2000 y con su movimiento impusieron una nueva forma de hacer política.
Fue candidato a la presidencia de Colombia por el movimiento “Compromiso Ciudadano” en el año 2010. Luego fue elegido gobernador de Antioquia para el período 2012 – 2015 y destacado por su capacidad de innovación con alto impacto en temas sociales y públicos. En 2018 fue el candidato presidencial con la tercera votación más alta (más de 4.500.000 votos), rompiendo un récord para una candidatura independiente. Su programa bandera es la lucha contra la corrupción y el clientelismo y la cultura de la ilegalidad.
Sencillo, concreto, amigo de hablar con la gente y recorrer las calles de las ciudades, este particular matemático cautiva por completo a las audiencias con un estilo entretenido y un contenido de altísimo impacto y credibilidad.