RAHAF HARFOUSH

Antropóloga digital y autora bestseller que conecta tecnología, cultura y comportamiento para impulsar la transformación global


  • Antropóloga digital y estratega detrás del Red Thread Institute, asesora de empresas Fortune 500
  • Autora superventas del New York Times: Hustle & Float, The Decoded Company y Yes We Did
  • Exdirectora asociada del Programa de Pioneros Tecnológicos del Foro Económico Mundial
  • Investigadora visitante en Oxford Internet Institute y asesora del Consejo Digital de Francia
  • Asesora de IA en la ONU y voz global reconocida en transformación digital ética
  • Miembro del Equipo de Medios Digitales del Presidente Barack Obama en 2008
     

Rahaf Harfoush es una reconocida antropóloga digital, estratega y autora superventas que analiza cómo las tecnologías emergentes interactúan con el comportamiento humano y la transformación organizacional. Como directora ejecutiva del Red Thread Institute of Digital Culture, ayuda a empresas Fortune 500 a convertir los cambios digitales en ventajas estratégicas.

Es autora de Yes We Did (sobre la campaña de Obama 2008), The Decoded Company (medalla de oro Axiom 2014) y Hustle & Float, que redefine la productividad y la creatividad en la era digital. Trabajó previamente con el Foro Económico Mundial y actualmente asesora organismos globales como la ONU y el Consejo Digital de Francia.

También es investigadora visitante en el Oxford Internet Institute y conferencista habitual sobre IA, ética digital, trabajo híbrido y estrategia cultural. Sus charlas, basadas en investigación, combinan tecnología, neurociencia y narración para ayudar a las organizaciones a prosperar en medio de la complejidad.

Rahaf adapta cada una de sus presentaciones a las necesidades de la audiencia. Asimismo, no está limitado a los temas listados abajo; por favor consultar por otras temáticas de interés:

  • Prosperar en Tiempos de Cambio Disruptivo
  • Conectados Permanentemente: Liderazgo en la Era de la Infoxicación
  • IA, Algoritmos y Automatización: Lo Humano en la Revolución Digital
  • Diseñando Cultura Digital Organizacional
  • Innovación y Creatividad en Ambientes Híbridos de Trabajo

El mundo avanza a pasos agigantados, y tus perspectivas también deberían hacerlo

Rahaf desarrolla regularmente nuevas conferencias magistrales que exploran nuevas áreas de investigación y amplían los límites de su trabajo. Estas charlas reflejan sus últimas reflexiones sobre tendencias emergentes, tecnologías de vanguardia y dinámicas culturales cambiantes. Diseñadas para generar nuevas conversaciones e inspirar acciones con visión de futuro, estas conferencias magistrales son ideales para quienes desean explorar el futuro, sin perder de vista el reconocido marco de perspicacia y claridad de Rahaf. Muchas organizaciones invitan a Rahaf a volver año tras año, con la certeza de que recibirán contenido completamente nuevo, marcos innovadores y perspectivas profundas y prácticas en cada ocasión.

Innovando a la velocidad de la IA: El rol de la tecnología generativa en la configuración del futuro, una nueva frontera de innovación

La llegada de la IA generativa ha marcado el comienzo de una era transformadora para la innovación, alterando fundamentalmente nuestra forma de concebir, crear y colaborar.

A medida que estas tecnologías emergentes se vuelven cada vez más sofisticadas, las empresas y los creadores se enfrentan tanto a oportunidades sin precedentes como a dilemas éticos. La capacidad de la IA para generar contenido, resolver problemas complejos y potenciar la creatividad humana tiene el potencial de revolucionar las industrias. Sin embargo, esto también plantea interrogantes sobre la originalidad, la autenticidad y el futuro papel de la creatividad humana en la era digital.

Rahaf aborda estas complejidades, arrojando luz sobre el delicado equilibrio entre el aprovechamiento de la IA para la innovación y el mantenimiento de la integridad de la creación centrada en el ser humano. Dejando atrás las expectativas para profundizar en los modelos de negocio, los comportamientos del consumidor y las perspectivas estratégicas que sustentan esta revolución tecnológica, destaca casos prácticos de éxito y tendencias emergentes para proporcionar información práctica a las organizaciones que buscan aprovechar el poder de la IA y sortear sus posibles obstáculos.

El público adquirirá una comprensión integral del potencial transformador de la IA generativa, con el conocimiento necesario para afrontar sus desafíos y aprovechar sus oportunidades. Al finalizar la conferencia magistral, los participantes estarán mejor posicionados para liderar sus organizaciones hacia un futuro donde la IA y la creatividad humana se fusionen para redefinir la innovación.

Prosperando en tiempos de cambio disruptivo

Una conferencia magistral dinámica basada en las perspectivas del Foro Económico Mundial y el análisis antropológico. Rahaf empodera a los líderes para desarrollar resiliencia, agilidad y culturas adaptativas en ecosistemas digitales en rápida evolución.

Constantemente conectados: Liderazgo en la infobesidad

Esta presentación descifra cómo la sobrecarga de información y la influencia algorítmica transforman el liderazgo, proponiendo cinco preguntas y estrategias críticas para recuperar la claridad y el control.

IA, algoritmos y automatización: La humanidad en la revolución digital

Explorando las cuestiones éticas y de identidad que plantea la IA, esta charla combina casos prácticos y perspectivas culturales para guiar a los líderes a través de una transformación digital centrada en el ser humano.
 

Diseñando una cultura digital organizacional

A medida que el teletrabajo se vuelve común, Rahaf explica cómo migrar de las herramientas digitales a una auténtica cultura digital, utilizando la tecnología para fomentar la seguridad psicológica, la colaboración y la pertenencia. 
 

Creatividad e innovación en entornos de trabajo híbridos

Basada en Hustle & Float, esta conferencia magistral anima a los equipos a cultivar la energía creativa y evitar el agotamiento, equilibrando el esfuerzo con una recuperación con propósito.