Biografía
El economista Miguel Urrutia fue Gerente General del Banco de la República de Colombia entre 1993 y 2005, el primero de la institución tras haberle sido concedida autonomía por la Constitución de 1991.
El Dr. Urrutia se ha desempeñado como Profesor de Economía en la Universidad Nacional de Colombia, Director del Centro de Estudios de Desarrollo Económico, Director de Estudios Socioeconómicos de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, Vicerrector de Estudios de Desarrollo de la Universidad de Naciones Unidas, y como Ministro de Minas y Energía de Colombia.
Adicionalmente ha ostentado cargos como Secretario General del Ministerio de Hacienda de Colombia, Subgerente Técnico del Banco de la República, Jefe del Departamento Nacional de Planeación, Director Ejecutivo de Fedesarrollo, y Gerente del Departamento de Desarrollo Económico y Social del Banco Interamericano de Desarrollo.
Con la creación del Banco Central como institución independiente, la política monetaria y cambiaria del país se transformó radicalmente al migrar a un régimen de meta de inflación - la cual pasó del 30% al 4% por año durante su permanencia en el organismo.
Su investigación se ha enfocado en la historia económica de Colombia. Entre sus publicaciones se destacan títulos como "El Desarrollo del Movimiento Obrero en Colombia", "La Distribución del Ingreso en Colombia", "Los Ganadores y Perdedores en el Crecimiento Económico de Colombia", "Economía Colombiana en el Siglo XX", y su último libro "Actores en la Crisis Económica de Fin de Siglo".
El Dr. Urrutia cuenta con un título magna cum laude de Harvard University, una maestría y un doctorado en Economía de University of California-Berkeley. Actualmente se desempeña como miembro del comité asesor del Deutsch Bank y como Profesor titular de la Universidad de los Andes.