HARALD FRIEDL

Economista Circular: impulsando y escalando la economía circular para promover sostenibilidad, innovación y transformación


  • Conocido por líderes globales como “El Economista Circular” y “El Tony Robbins de la Sostenibilidad”
  • Ex CEO de Circle Economy, donde lideró iniciativas globales para acelerar la transición hacia modelos económicos circulares
  • Asesor de corporaciones multinacionales, gobiernos y ONG en estrategias circulares y sostenibilidad
  • Figura clave en el diseño de políticas públicas para el desarrollo sostenible y la eficiencia de recursos, tanto en países emergentes como industrializados
  • Cofundador de varios emprendimientos enfocados en sostenibilidad, fusionando innovación con impacto social y ambiental
  • Conferencista aclamado en eventos de alto nivel como el Foro Económico Mundial y cumbres de liderazgo climático

Harald Friedl es un economista circular reconocido a nivel internacional.

Su propósito es claro: “convertir palabras en acción”, promoviendo un marco regenerativo orientado al futuro: la economía circular. Actualmente trabaja con empresas y ciudades líderes en su transición hacia la circularidad, y asesora a las Naciones Unidas en diversos países.

Co-inició el “Circularity Gap Report”, la publicación más leída en el ámbito de economía circular. Como ex CEO de Circle Economy (Ámsterdam), lideró procesos de consultoría y transformación. En 2022, fue el responsable de impulsar la transición circular en Austria, donde desarrolló el primer “Circularity Gap Report” nacional. Tiene formación en economía, ciencia política y periodismo.

Con más de una década de experiencia combinando sostenibilidad, economía circular y liderazgo empresarial, Harald Friedl es hoy un innovador activo que impulsa el crecimiento sostenible y la transformación circular en organizaciones de todo el mundo.
Más que un teórico, Harald enseña desde la experiencia real. Su pasión es compartir herramientas prácticas con líderes que enfrentan desafíos complejos. Como ex CEO de Circle Economy, encabezó iniciativas globales centradas en eficiencia de recursos, reducción de residuos y creación de valor económico sostenible. Su trabajo ha transformado estrategias corporativas y políticas públicas en sectores clave, con énfasis en cadenas de valor resilientes y sostenibles.
Ha colaborado con empresas Fortune 500, gobiernos e instituciones multilaterales para implementar soluciones circulares frente al cambio climático, la escasez de recursos y la desigualdad. Su capacidad para articular alianzas entre sectores ha sido clave para generar cambios sistémicos reales.
Además, Harald ha cofundado varios emprendimientos con impacto social y ambiental, y es un orador muy solicitado por su estilo inspirador, accesible y provocador. Sus ideas han sido presentadas en medios y publicaciones académicas de todo el mundo.

Circular Economy Innovation Agency

Fundó la Circular Economy Innovation Agency (CIA), consultora boutique que lleva estrategias circulares y regenerativas a nuevas industrias, regiones y alianzas, promoviendo escalabilidad e innovación desde lo local hacia lo global.

Harald adapta cada presentación a las necesidades de su audiencia y no se limita únicamente a los temas que se enumeran a continuación:

  • La economía circular como megatendencia global
  • Inteligencia Artificial y sostenibilidad
  • Liderazgo: del ego al eco
  • El desperdicio quedó atrás: cómo crear valor a partir de residuos
  • Las cadenas de suministro circulares como el nuevo sistema circulatorio de la economía
  • De MVPs a MVEs: ¿por qué nadie puede hacerlo solo?
  • Cambio sistémico y acción climática desde los negocios
  • Liderazgo climático a través de la innovación circular
  • Innovación para la sostenibilidad
  • El futuro de los negocios: diseñando para la circularidad

Economía Circular 2.0: Nuevas oportunidades para el crecimiento sostenible

Explora cómo los modelos circulares pueden generar crecimiento económico mientras reducen el impacto ambiental. Incluye estrategias accionables para empresas de todos los tamaños

 

Liderazgo climático a través de la innovación circular

Cómo el sector empresarial y los gobiernos pueden trabajar juntos para acelerar la acción climática aplicando principios de economía circular.

 

El futuro de los negocios: diseñando para la circularidad

Una inmersión profunda en cómo integrar principios circulares en la estrategia empresarial para impulsar la innovación, la competitividad y el valor a largo plazo.