Gillian Tett tiene un récord sin precedentes en la predicción de tendencias importantes que afectan al mundo. Predijo a la crisis de la contracción del crédito tres años antes que cualquier otra persona. Su trabajo periodístico, para trazar y explicar la crisis financiera mundial posterior, está bien documentado y ha recibido numerosos premios por su trabajo.
Recientemente, previó el auge del populismo, el triunfo del presidente Trump y ahora advierte sobre los riesgos emergentes que plantean ciertos tipos nuevos de Fintech (productos y servicios que surgen de nuevos tipos de 'innovación financiera’) y el retraso actual de una regulación y gobernanza eficaces para gestionar estas actividades.
Gillian Tett es Presidenta del consejo editorial y editora general para Estados Unidos del Financial Times. En su cargo anterior en el FT, fue editora, gerente y columnista para EE.UU., y también supervisó la cobertura global de los mercados financieros. Sus dos columnas semanales le valieron el reconocimiento como Columnista del Año en los Press Awards 2014. En 2004, Gillian comenzó a formar un equipo en el Financial Times para cubrir los mercados de capitales, anticipándose correctamente a la necesidad de cubrir una industria que crece extraordinariamente rápido. En 2007, un año antes que todos, comenzó a emitir sus advertencias sobre una inminente crisis financiera.
Recientemente publicó: “Anthro-Vision: A New Way to See in Business and Life” (junio de 2021). En él, ofrece una mirada a cómo las empresas pueden revolucionar su comprensión del comportamiento humano mediante el estudio de los consumidores y las organizaciones a través de un lente antropológico.
También escribió: “The Silo Effect: The Peril of Expertise and the Promise of Breaking Down Barriers” y del éxito de ventas del New York Times “Fool's Gold”, la apasionante historia de cómo un equipo de banqueros de Wall Street dirigido por el CEO de J.P. Morgan, Jamie Dimon, creó el mundo de la 'banca en la sombra', y luego perdieron el control de su propio invento. “Fool's Gold” es una contribución vital a nuestra comprensión de la peor crisis económica desde la Gran Depresión. También escribió “Saving the Sun”, sobre el colapso financiero de Japón en la década de 1990. Fue jefe de la oficina de Japón del FT durante su 'década perdida'. El próximo libro de Gillian tratará sobre por qué cada CEO (e inversionista) necesita de su 'antropólogo interno' para tomar decisiones informadas.
Por su trabajo, Gillian ha ganado varios premios, incluido la Medalla del Presidente de la Asociación Estadounidense de Antropología (2021), el premio a Comunicadora de Negocios del Año 2012 del Gremio de Redactores del Reino Unido, Periodista del Año en los Premios de la Prensa Británica 2009, Periodista de Negocios británica del año en 2008 y el premio Wincott en 2007. Gillian también recibió la Medalla del Presidente de la Academia Británica 2011, que reconoce el servicio a la causa de las humanidades y las ciencias sociales, específicamente por su perspicaz periodismo que contribuye a la comprensión pública. Más recientemente, fue reconocida como Columnista del Año en los Press Awards 2014.
Estudió un doctorado en Antropología Social en la Universidad de Cambridge, basado en una investigación realizada en la antigua Unión Soviética a principios de la década de 1990. Habla francés y ruso, y ha estudiado japonés y tayiko.