Nota: Este perfil sólo se encuentra en español. Si lo requiere traducido a inglés, lo invitamos a contactarnos.

CATALINA ESCOBAR

Reconocida en Colombia y el mundo como experta en Emprendimiento Social. Fundadora y Presidente de la Fundación Juanfe


  • Su activa participación en el sector de la economía social ha hecho que Catalina sea reconocida como una emprendedora líder, con un gran espíritu social-empresarial 
  • Ha liderado políticas públicas y es un referente latinoamericano de modelos de economía de desarrollo abordando la grave temática del embarazo en adolescentes, pobreza, exclusión e inequidad
  • Condecorada con la Orden Nacional al Mérito de Colombia en Grado Cruz de Plata (2011), y por CNN como uno de los Héroes en el 2012
  • Merecedora de varios reconocimientos incluyendo: 21 Líderes del Siglo 21 en N.Y. (Women eNews), el Lewis Institute Award de Babson College, Emprendedora Social Destacada del año 2015 por el Foro Económico Mundial (WEF) y Schwab Foundation, y el World of Children Humanitarian Award (2015), entre otros
  • Ha sido Fellow de Women Leaders de la Universidad de Stanford, como también Ashoka y Fellow del Foro Económico Mundial
  • Ha sido invitada a múltiples conferencias incluyendo: WOBI, Georgetown University, TEDWomen, Fortune Most Powerful Women, Nobel Peace Price Summit
  • Cofundadora y miembro de la junta directiva de Women in Connection 2019-2024, es presidente del capítulo para Colombia de International Women's Forum (IWF)
  • Fue miembro de la junta directiva de la ANDI (Asociación Nacional de Industriales de Colombia) 2021-2022, y actualmente pertenece a la junta directiva de Global Impact Council 2024-2026

Catalina Escobar Restrepo es reconocida en Colombia y el mundo como una experta en emprendimiento social, por su labor como presidente de la Fundación Juanfe. Ha liderado y trabajado en políticas públicas y es un referente latinoamericano de modelos de economía de desarrollo abordando la grave temática del embarazo en adolescentes, pobreza, exclusión e inequidad.

Es Administradora de Empresas de Clark University (USA), estudios que combinó con algunos planes académicos en economía en Europa y Japón en Kansai-Gaidai University, Osaka (Japón). Terminó un M.B.A. en el INALDE en Bogotá y en el 2016 recibió el Honoris Causa de Clark University. Su vida laboral inicial fue en el sector financiero y privado antes de comenzar su gran pasión, la Fundación Juanfe (Juan Felipe Gómez Escobar).

Su activa participación en el sector de la economía social ha hecho que Catalina sea reconocida como una emprendedora líder, con un gran espíritu social-empresarial y como ejemplo de liderazgo entre los jóvenes. Condecorada por el Presidente Juan Manuel Santos con la Orden Nacional al Mérito en Grado Cruz de Plata en el 2011, fue también CNN Heroes en el 2012.

Merecedora de varios premios incluyendo el Premio Portafolio en 2006, 21 Líderes del Siglo 21 en N.Y. (Women eNews), 10 Mejores Líderes de Colombia 2013 (Revista Semana y Telefónica), Poder Business Award y el Lewis Institute Award de Babson College, Catalina fue reconocida como Emprendedora Social Destacada del año 2015 por el Foro Económico Mundial (WEF) y Schwab Foundation. En el 2015 recibió el World of Children Humanitarian Award.

Catalina fue Fellow de Women Leaders in Global Health (2017) de la Universidad de Stanford, como también Ashoka y Schwab Foundation Fellow del Foro Económico Mundial. Es cofundadora y miembro de la junta directiva de Women in Connection 2019-2024, es presidente del capítulo para Colombia de International Women´'s Forum (IWF) y fue miembro de la junta directiva de la ANDI 2021-2022. Pertenece a la junta directiva de Global Impact Council 2024-2026. Recientemente publicó su primer libro Más Allá sobre liderazgo transformador.

Ha sido invitada a múltiples conferencias alrededor del mundo, entre esas WOBI, Georgetown University, TEDWomen, Fortune Most Powerful Women, Nobel Peace Price Summit, entre otras.

Catalina adapta cada presentación a las necesidades de su audiencia y no se limita a los temas que se enumeran a continuación. Por favor consúltanos sobre cualquier tema que te interese:

  • Emprendimiento Social
  • Liderazgo
  • Organizaciones no gubernamentales
  • Responsabilidad Social
  • Filantropía
  • Empoderamiento de la Mujer
  • Viaja desde: Bogotá D.C., Colombia
  • Tarifa Colombia: COP 10.000.001 a COP 20.000.000
  • Internacional: USD 10.000 a USD 20.000


*Nota: 

Los rangos de tarifas establecidos están publicados a manera de referencia. Si un conferencista tiene un rango de tarifa establecido entre USD 10.000 a USD 20.000, indica que su tarifa es un valor que se encuentra dentro de ese rango. Las tarifas de los conferencistas están sujetas a cambios sin previo aviso y varían en función de factores como disponibilidad del conferencista, oferta y demanda, formato, duración y lugar del evento, entre otros. Por favor contáctenos con los detalles y requisitos específicos de su evento, y le proporcionaremos una cotización formal.