ALEJANDRO MELAMED

Autor, coach ejecutivo y consultor disruptivo. Referente del futuro del trabajo y el lado humano de transformación digital



Alejandro Melamed es reconocido internacionalmente como conferencista, coach ejecutivo y confidential advisor, así como consultor disruptivo y referente en el futuro del trabajo, el lado humano de transformación digital y el liderazgo con propósito.

Posee más de 25 años de experiencia en posiciones ejecutivas en compañías líderes multinacionales. Fue VP de RRHH para Latinoamérica Sur de The Coca-Cola Company.
Previamente fue Gerente de RRHH y Gestión del Cambio en Molinos y Consultor Senior en Arthur Andersen.

Ha dictado cientos de conferencias en más de 15 países en las más variadas organizaciones y se desempeña como confidential advisor y coach ejecutivo de muchos de los principales líderes de la región.
 
Actualmente es Director General de Humanize Consulting, consultora que fundó en 2015 y desde la que brinda servicios a las principales empresas de Iberoamérica, entre las que se encuentran ABInBev, Asobancaria, Bain, BBVA, BCC, Boehringer Ingelheim, BPRO, Campari, Carvajal, Citibank, Citrix, Comfenalco, Deel, Dell, ExxonMobil, EY, Google, Holcim, HSBC, Iberdrola, IHG, Intras, Itaú, Johnson & Johnson, Kavak, Kimberly-Clark, L’oreal, Manpetrol, Mastercard, Mercado Libre, Microsoft, Naranja X, Nespresso, Opinno, OSDE, PAE, Pernod Ricard, Porvenir, Premium Restaurants, Priux, Prudential, Quala, Renner, Roche, Saint Gobain, SURA, Talento en Conferencia, Tenaris, Ternium, Tetrapak, Tigo, Turner, Visa, VM Ware, Volkswagen, y Workplace by Facebook.

Ha escrito 8 libros, entre ellos “El futuro del trabajo ya llegó” (2022), “Tiempos para valientes” (2020), “Diseña tu cambio” (2019), "El futuro del trabajo y el trabajo de futuro" (2017) y "Empresas (+) humanas" (2010) y numerosos artículos y columnas de opinión en los principales medios.

Ejerce la docencia en la Universidad de Buenos Aires, San Andrés y Salamanca (España). 

Es Contador Público y Doctor en Ciencias Económicas (Universidad de Buenos Aires). Realizó programas de especialización en Singularity University, Michigan University, Universidad Hebrea de Jerusalem y MIT Lab, entre otras.

Columnista de radio en Perros de la Calle, Urbana Play.

  • Innovación disruptiva en RRHH
  • RRHH
  • Futuro del Trabajo
  • Cultura
  • Liderazgo 
  • Trabajo en Equipo 
  • Estrategia
  • Alto Desempeño
  • Organizaciones Exponenciales (Talento)
  • Transformación Digital

Exponencialidad en su máxima expresión: cambios, organizaciones y liderazgo

Objetivos:

  • Comprender los diferentes planos en los que impacta la exponencialidad
  • Profundizar en los modelos de cada una de las variables
  • Ofrecer herramientas de abordaje concretas y accionables
  • Generar una experiencia inspiracional y significativa

Contenido:

Los cambios exponenciales y el nuevo contexto BANI
Las 6Ds de la digitalización
Organizaciones exponenciales 2.0:
Sentido trascendente: MTP (Propósito Masivo y Transformacional)
Atributos externos
Talento bajo demanda
Comunidad y “Crowd” (multitud)
Algoritmos
Activos compartidos y apalancados
Compromiso
Atributos internos
Interfaces
Tableros de comando
Experimentación
Autonomía
Tecnologías sociales
Liderazgo exponencial
Visualizando el futuro
Innovación para encontrar los caminos
Abrazando la tecnología para construir las herramientas
Impacto para servir a las personas, a la sociedad y al planeta
Conectando todos los aspectos

Innovación disruptiva: lecciones inspiradoras de Silicon Valley

Objetivos:

  • Comprender los principales rasgos que distinguen a las empresas tecnológicas que marcan tendencia
  • Precisar las claves de la innovación del ecosistema Silicon Valley
  •  Ofrecer herramientas de abordaje concretas y accionables
  • Generar una experiencia inspiracional y significativa

 Contenido:

  • El impacto de un ecosistema innovador
  • Filosofía frenemy: competición y colaboración a la vez
  • Cultura como acelerador o limitante
  • Principios culturales de Google, Netflix y Amazon
  • Mindset - Skillset- Toolset
  • Pensamiento 10X
  • Agilidad y modularidad
  • Cometer errores para llegar lejos
  • Perfeccionismo versus excelencia
  • Lo complejo de ser simple
  • Seguridad psicológica
  • El poder de las preguntas
  • Claves de las reuniones productivas
  • Riesgos de la tecnología

Liderando en tiempos de máxima incertidumbre

Objetivos:

  • Describir las características del liderazgo requerido para enfrentar la incertidumbre extrema.
  • Proponer un modelo de abordaje.
  • Ofrecer herramientas innovadoras y accionables.
  • Generar una experiencia inspiracional y significativa.

Contenido:

  • El nuevo contexto BANI.
  • Cambios exponenciales y su impacto.
  • Distinguiendo lo complicado de lo complejo.
  • Estrategias para liderar la incertidumbre.
  • Capacidades requeridas.
  • Estructura organizacional necesaria.
  • Comunicación con los equipos.
  • De la resiliencia a la antifragilidad.

El Futuro del trabajo ya llegó

Objetivos:

  • Describir las últimas tendencias en el futuro del trabajo
  • Compartir un modelo para su comprensión integral
  • Ofrecer herramientas concretas y accionables de abordaje 
  • Generar una experiencia inspiracional y significativa

Temas: 

  • La doble disrupción
  • Las nuevas tendencias en el futuro del trabajo
  • La angustia de los robots
  • Lo que el COVID nos legó
  • Las nuevas alfabetizaciones
  • Las capacidades y competencias críticas del futuro
  • Upskilling, reskilling y outskilling
  • Los trabajos emergentes y las grandes oportunidades
  • La cobotización- cooperación humanos/robots
  • Cómo impulsar la empleabilidad

El lado humano de la transformación digital

Objetivos: 

  • Compartir las ideas más avanzadas sobre transformación digital y el factor humano
  • Comprender por qué ya se habla de normalidad ágil y digital
  • Ofrecer herramientas de abordaje concretas y accionables 
  • Generar una experiencia inspiracional y significativa

Temas: 

  • El cambio en 3D
  • Industrias transformadas
  • La velocidad como nueva moneda de los negocios
  • Hacer versus ser digital
  • La falacia tecnológica
  • Revolución versus normalidad digital
  • Grandes razones por las que las transformaciones digitales fallan 
  • Claves para incrementar la probabilidad de éxito
  • El factor humano y cultural como habilitador
  • Marcas registradas de las organizaciones ágiles

Liderazgo ágil y exponencial

Objetivos: 

  • Describir los diferentes componentes del liderazgo requerido para estos tiempos
  • Proponer un modelo superador
  • Ofrecer herramientas innovadoras de abordaje concretas y accionables 
  • Generar una experiencia inspiracional y significativa

Temas: 

  • Contexto BANI 
  • Cambios exponenciales
  • La paradoja del éxito
  • Respuestas superadoras
  • Liderazgo exponencial y ágil 
  1. Abrazando la tecnología
  2. Proyectando el futuro
  3. Innovando
  4. Conectando con humanidad
  • Capacidades clave
  • Los agentes multiplicadores
  • Inspirando personas y equipos
  • Del liderazgo heroico al sistema de liderazgo
  • Dejando una huella positiva
     

El futuro X.0 en la Gestión del Talento

Objetivos: 

  • Describir las principales tendencias en gestión del talento
  • Proponer un modelo para incrementar el impacto de los profesionales del área
  • Ofrecer herramientas de abordaje concretas y accionables 
  • Generar una experiencia inspiracional y significativa

Temas: 

  • La velocidad como nueva moneda de los negocios
  • Principales tendencias en la gestión del talento
  • Ampliando el alcance de la función hacia el ecosistema 
  • Habilidades y capacidades críticas requeridas
  • Propuesta de valor al colaborador atractiva
  • El viaje del colaborador, visión holística
  • Generando una experiencia del colaborador significativa
  • Agilidad aplicada a la Gestión del Talento
  • De Business Partners a Business Players
  • Liderazgo exponencial

Equipos extraordinarios: ágiles y de alto desempeño

Objetivos: 

  • Describir los últimos avances en agilidad y alto desempeño aplicados a equipos
  • Proponer un modelo de alto impacto
  • Ofrecer herramientas de abordaje concretas y accionables 
  • Generar una experiencia inspiracional y significativa

Temas: 

  • La agilidad y la velocidad demandan nuevas respuestas 
  • Disfunciones habituales de los equipos 
  • Dinámicas de los equipos efectivos 
  • La cultura - fuerza motriz
  • La seguridad psicológica - base de funcionamiento
  • La fórmula de la confianza - fundamento 
  • Cómo manejar los conflictos productivamente
  • El poder de los equipos comprometidos
  • Alcanzado resultados extraordinarios más allá de las dificultades

Kick off Estratégico y Team Building

Objetivos: 

  • Compartir un espacio de ideación y visualización de escenarios posibles
  • Co-crear un modelo cultural que integre al equipo y lo potencie 
  • Ofrecer herramientas concretas y accionables para su abordaje 
  • Generar una experiencia grupal inspiracional y significativa

Programa: 

  • Check In
  • Conversaciones poderosas y de corazón a corazón
  • Reconociéndonos en profundidad desde los diferentes perfiles
  • La transformación digital: Ser Digital vs Hacer Digital.
  • Agilidad y sus implicancias. Cultura ágil
  • Los líderes ágiles
  • How high is high. 
  1. ¿Qué es lo que logramos realmente? 
  2. ¿Qué más podemos lograr?
  • La paradoja del éxito. 
  1. Lo que nos trajo hasta acá no nos llevará al nivel siguiente. 
  • Punto de partida
  1. ¿Dónde estamos?
  2. Principales oportunidades de mejora
  • Destination
  1. Propósito Transformacional. 
  2. Nuestra pintura del éxito (Visión) ¿A dónde queremos llegar? ¿Qué queremos lograr?
  3. ¿Qué huella queremos dejar?
  • ¿Cómo lo haremos?
  1. Must Win Battles 
  2. Palancas sobre las que tenemos que enfocar la gestión
  3. Barreras a levantar 
  • Tipo de equipo y de cultura que queremos impulsar y transmitir.
  1. Comportamientos Saludables 
  2. Comportamientos tóxicos
  • Generando un plan de acción robusto y de alto impacto    .
  1. Start- Accelerate -Stop 
  2. Tiempos y responsables
  • Acuerdo de compromisos
  • Plan de comunicación y cascadeo
  • Check Out

¿Cómo ganar el partido? Lecciones del fútbol para el mundo de la empresa

En este espacio de conversación entre Faryd Mondragón* y Alejandro Melamed (incluyendo preguntas de la audiencia) se busca: comprender las conexiones entre el fútbol y la vida empresarial; visualizar experiencias resonantes y significativas; generar un espacio de reflexión y creación de soluciones innovadoras; ofrecer un contexto de inspiración y motivación

Entre los contenidos a desarrollar se encuentra:

  • La estrategia y cómo se lleva a la práctica
  • La preparación y la dedicación como base de la excelencia
  • El ser humano integral, considerando todos los aspectos (físico, mental, emocional y espiritual)
  • Los valores como fundamento
  • La “milla extra”
  • Cómo enfrentar los éxitos, cómo transitar las derrotas
  • El manejo de la presión
  • Lidiando con la prensa y la hinchada
  • Los imprevistos y la improvisación
  • El armado de equipos de alto desempeño
  • Aprendiendo de los errores
  • La vulnerabilidad como modelo de fortaleza
  • Humildad y sustentabilidad
     

*Más información sobre Faryd Mondragón:, Legendario arquero de la Selección Colombia.

  • Viaja desde: Buenos Aires, Argentina

  • Tarifa Internacional: USD 10.000 a USD 15.000


*Nota: 

Los rangos de tarifas establecidos están publicados a manera de referencia. Si un conferencista tiene un rango de tarifa establecido entre USD10.000 - USD20.000, indica que su tarifa es un valor que se encuentra dentro de ese rango. Las tarifas de los conferencistas están sujetas a cambios sin previo aviso y varían en función de factores como disponibilidad del conferencista, oferta y demanda, formato, duración y lugar del evento, entre otros. Por favor contáctenos con los detalles y requisitos específicos de su evento, y le proporcionaremos una cotización formal.