Santiago Montenegro Trujillo es un economista de renombre, con una destacada trayectoria en la formulación e implementación de políticas económicas y financieras en América Latina. Fue Director del Departamento Nacional de Planeación de Colombia (DNP), donde diseñó y ejecutó estrategias clave para el desarrollo económico del país. Su experiencia se extiende a organismos multilaterales como el Banco Mundial y a miembro de juntas directivas, como de la multinacional ISA, donde fue presidente de su junta directiva durante 12 años.
Como presidente de Asofondos, promovió el ahorro y la capitalización individual como respuesta a la dramáticas transformaciones de la población y el envejecimiento de la población.
Además de su liderazgo en el sector financiero y público, Montenegro es un reconocido académico y conferencista en temas de seguridad social, mercado laboral e informalidad, productividad y reforma del Estado. Su enfoque pragmático y su capacidad para explicar tendencias complejas lo han convertido en un referente en debates económicos a nivel global.
Es autor de los libros “El arduo tránsito hacia la modernidad: historia de la industria textil colombiana durante la primera mitad del siglo XX” (Universidad de Antioquia, 2002); director y editor de Visión Colombia Segundo Centenario, 2019 (Planeta, 2005); Sociedad abierta, geografía y desarrollo (Norma, 2006); y, Crisis mundial, protección e industrialización (Norma, 2007; con José Antonio Ocampo; primera edición de Fescol, 1983).
Santiago Montenegro es economista y magíster de la Universidad de Los Andes; MSc en Economía del London School of Economics, y PhD en economía de la Universidad de Oxford.