Note: This profile is only available in spanish. If you require it translated to english, please contact us.

VLADDO

Caricaturista de revista Semana y columnista de El Tiempo, Creador de Vladdomanía y Aleida


  • Reconocido como uno de los grandes líderes de opinión de Colombia
  • Autor de 12 libros
  • Ex Director de la revista Poder
  • Ha publicado sus dibujos en los diarios La República, El Nuevo Siglo, El País, El Espectador y El Tiempo; y en las revistas Consigna, Cromos, Credencial y Diners

Vladimir Flórez, mejor conocido como Vladdo, es uno de los más importantes caricaturistas en América Latina, ícono de humor, sátira política y crítica social en el continente.

Vladdo es caricaturista de la revista Semana, desde 1994, y columnista de El Tiempo, desde 2014.

En 1986 empezó su carrera periodística en el diario La República y ha publicado sus dibujos en los diarios El Nuevo Siglo, El País, El Espectador y El Tiempo; y en las revistas Consigna, Cromos, Credencial y Diners. En 1994 inauguró la Vladdomanía en Semana, donde también fue editor de informática.

En 1997 creó a Aleida, un personaje femenino que se dedica a despotricar de los hombres, el amor, el sexo y la pareja y que lo ha hecho muy célebre entre el público femenino. Aleida hace una ácida interpretación de la conducta femenina, pero también critica de manera férrea al género masculino y acude al cinismo para burlarse de sí misma. Sus viñetas cuentan con entusiastas seguidores no sólo en Colombia, sino también en varios países de América Latina.

En 2012 se inició como presentador y director de NSN Noticias (Noticiero Sin Noticias), un programa semanal de opinión con formato de noticiero, que se emite por televisión por cable, para los suscriptores de Claro.

Vladdo fue director de la revista Poder y columnista de los periódicos Portafolio y El Nuevo Siglo y del Huffington Post en español. Es autor de una docena de libros y ha participado en la redacción de varias obras de periodismo.

Vladdo ha obtenido varios premios nacionales de periodismo, y en 2002 la Sociedad Interamericana de Prensa le otorgó el Premio de Excelencia en caricatura. Como diseñador de diarios, ha recibido dos premios de excelencia de la Society for News Design, de Estados Unidos.

Vladdo hizo estudios de diseño publicitario en Bogotá y de diseño gráfico en Holanda. Ha dictado conferencias y ha participado en muestras de caricatura en Colombia, España, Alemania, Estados Unidos, México, Panamá, Ecuador, Venezuela y Francia. Así mismo ha sido jurado en varios premios de periodismo, diseño y caricatura, dentro y fuera del país.

También ha participado como conferencista en eventos realizados por empresas como ElectriCosta–ElectroCaribe, Pfizer, Holcim y Hoteles Royal, entre otras. En mayo de 2011 aceptó por primera vez en su carrera participar en una campaña publicitaria y fue contratado para el lanzamiento del modelo 2012 de la Clase C de Mercedes-Benz.

Vladdo adapta cada presentación a las necesidades de su audiencia y no se limita a los temas que se enumeran a continuación. Por favor consúltanos sobre cualquier tema que te interese:

  • Creatividad & Innovación
  • Actualidad
  • Cuentos de Pareja: Qué hacer para que una relación sea exitosa (ALEIDA)
  • Historia de Colombia
  • Motivación

Cuarenta años y siete lecciones Por Vladdo

En esta charla íntima y profundamente inspiradora, Vladdo —caricaturista, periodista y cronista colombiano— repasa su trayectoria de casi 40 años en el periodismo gráfico, desde sus comienzos como estudiante aficionado al dibujo hasta convertirse en una figura reconocida en medios nacionales e internacionales.

Con humor, humildad y aguda observación, comparte los momentos decisivos de su vida: desde los dibujos en los cuadernos escolares, su paso por el Ejército, los inicios sin palancas en el diario La República, hasta su consolidación como caricaturista en medios como El Tiempo, Semana y El Siglo.

A lo largo del relato, extrae siete lecciones de vida que resumen su experiencia personal y profesional:

  1. El NO ya está garantizado – Aprender a enfrentar la frustración y entender que cada intento es una ganancia potencial.
  2. Perseverar, aun en las condiciones menos favorables – Seguir adelante, incluso sin un plan claro, cuando se tiene pasión.
  3. El trabajo duro – Nada reemplaza la constancia, la disciplina y el esfuerzo diario.
  4. El talento sin disciplina no sirve – La habilidad necesita compromiso para rendir frutos.
  5. La curiosidad no debe tener límites – Evolucionar exige salir de la zona de confort constantemente.
  6. No tragarse el cuento – Ni los elogios ni las críticas deben alterar la autenticidad.
  7. Creer en uno mismo – La verdadera fuerza viene de la autoestima y del reconocimiento de nuestras capacidades y limitaciones.

Vladdo concluye su intervención con una reflexión sobre el poder de la autenticidad, la importancia de conocerse a sí mismo y la convicción de que se puede “ganarse la vida haciendo mamarrachos”, si se hace con pasión, integridad y propósito.

Creatividad claramente es uno de los temas más solicitados. En sus conferencias, Vladdo:

  • Explica qué no es creatividad
  • Ofrece tips de elementos que nos acercan a la creatividad
  • Habla de la la cultura institucional de creatividad
  • Explica de dónde vienen las ideas?
  • Aclara que la creatividad no es un proceso de trabajo físico
  • Habla de los momentos de inspiración

Según Vladdo, estos son los 3 elementos claves de un caricaturista:

  • Capacidad de visualizar
  • Capacidad de Conectar
  • Capacidad de Síntesis
  • Viaja desde Bogotá D.C., Colombia
  • Tarifa Colombia: COP 10.000.001 a 15.000.000
  • Internacional: Menos de USD 10.000