LEÓN KRAUZE

Analista geopolítico y periodista premiado, voz indispensable para entender cómo se juega el poder entre Estados Unidos, América Latina y los antagonistas de la democracia


  • Columnista estrella de The Washington Post, voz clave sobre Estados Unidos, América Latina y migración
  • Maestro de la entrevista en español, con Ciberdiálogos y En Boca de León como referentes del periodismo conversacional
  • Traductor único del mundo estadounidense para el mundo latinoamericano —y viceversa—, con la sensibilidad cultural y el rigor periodístico para tender puentes reales
  • Analista geopolítico respetado en ambos lados del hemisferio, con influencia en los debates clave sobre democracia, derechos humanos y cultura
  • Conferencista brillante y versátil, capaz de convertir complejos desafíos globales en ideas claras, provocadoras y accionables

Desde la Casa Blanca hasta las comunidades migrantes del sur de California, León Krauze ha narrado durante casi tres décadas las historias que definen nuestro tiempo. Hoy es una voz indispensable en la cobertura de la política, la migración y el futuro de la democracia.

Krauze es uno de los periodistas más respetados y versátiles del mundo hispano. Durante once años encabezó el noticiero de Univision 34 en Los Ángeles, donde se consolidó como una voz cercana a la comunidad inmigrante a través de su galardonado segmento de periodismo comunitario La Mesa. Más adelante condujo el noticiario nacional nocturno de Univision, del que se retiró en 2023 por motivos de principios.

Es columnista de la sección Global Opinions de The Washington Post y de El Universal, y ha publicado en medios como Slate, The New Yorker, The Atavist, The Daily Beast y Letras Libres. Su mirada combina profundidad analítica con un estilo claro y accesible, particularmente en temas de política estadounidense, migración y relaciones hemisféricas.

Krauze ha sido distinguido con numerosos galardones, incluidos diez premios Emmy, así como los reconocimientos Edward R. Murrow, LA Press Club y Golden Mic. En 2024 fue nombrado Periodista del Año por los BRAVO! Awards.
Ha publicado siete libros, entre ellos La Mesa: Historias de nuestra gente, La Casa Dividida y El Vuelo de Eluán. En 2024 publicó su segunda novela, La Gran Desaparición.

En el ámbito académico, ha sido profesor en México y Estados Unidos. En 2016 ocupó la Cátedra Wallis Annenberg de Periodismo en la Universidad del Sur de California, donde hoy es miembro del Centro Annenberg sobre Liderazgo y Políticas de Comunicación.

Actualmente conduce el pódcast En Boca de León, producido en alianza con Revolver Media, la mayor plataforma de distribución de pódcasts en español en EE. UU., así como Ciberdiálogos, el pódcast de entrevistas de Letras Libres, uno de los espacios más notables de conversación intelectual en lengua española.

Por su trayectoria, conocimiento y estilo, Krauze es una voz ideal para explicar las grandes tendencias geopolíticas de nuestro tiempo y la batalla de las ideas que enfrenta a la libertad y la democracia con las fuerzas del autoritarismo. Su presencia constante y respetada en Estados Unidos y América Latina lo convierte en un puente único entre ambas regiones y en un referente indispensable para audiencias que buscan comprensión, contexto y claridad.

León adapta cada presentación a las necesidades de su audiencia y no se limita a los temas que se enumeran a continuación. Por favor consúltanos sobre cualquier tema que te interese:

  • La batalla de las ideas: democracia liberal vs. autoritarismo emergente
  • Estados Unidos en el siglo XXI: ¿renovación institucional o marasmo autoritario?
  • Relaciones EE. UU.–México y nearshoring: oportunidad y tensiones
  • Migración, frontera y derechos humanos: entre muros físicos y narrativos
  • Democracia y elecciones en América Latina: ¿retroceso, renovación o reinvención?
  • Medios hispanos y desinformación: narrativas, audiencias y poder cultural
  • El nuevo orden geopolítico: China, EE. UU. y América Latina en el siglo multipolar
  • Fútbol, identidad y diplomacia cultural: el poder blando del balón
  • Cómo contar América Latina al mundo (y viceversa): relato, contexto y matiz
  • El periodismo frente al colapso informativo: verdad, polarización y responsabilidad

Como maestro de la conversación y la entrevista, León Krauze es también el moderador ideal para paneles de discusión o conversaciones uno a uno. Su experiencia en el pódcast Ciberdiálogos—uno de los espacios más celebrados del idioma español—, su papel como moderador del segundo debate presidencial de México en 2018, y sus entrevistas a figuras de talla mundial avalan su capacidad única para conducir diálogos significativos con claridad, rigor y profundidad.

Batalla de Ideas

Un recorrido por el conflicto ideológico central de nuestro tiempo: la tensión entre el autoritarismo emergente y la democracia liberal. Krauze explora los factores que han debilitado a las democracias modernas y analiza cómo las narrativas populistas, la desinformación y el desgaste institucional están reconfigurando el mapa político global.

Estados Unidos al Límite

¿Qué está en juego en la democracia estadounidense? Desde el ascenso de líderes con tendencias autoritarias hasta la fragilidad del sistema electoral, Krauze examina si la tradición institucional puede sobrevivir en un clima de polarización extrema y desconfianza. Un análisis vital para entender el futuro político de la primera potencia mundial.

Migración, Frontera y Futuro

Más allá de los titulares, Krauze analiza las causas profundas de la migración regional: violencia, cambio climático, desigualdad y oportunidades económicas. Una visión integral que conecta geopolítica, derechos humanos y perspectivas estratégicas para gobiernos y empresas en la relación EE. UU.–América Latina.

Medios, Audiencias y Poder Cultural

En un ecosistema digital dominado por el ruido, Krauze plantea el papel clave de los medios hispanos para reconstruir la confianza pública. A través de ejemplos y estrategias, muestra cómo se puede combatir la desinformación, conectar con nuevas generaciones y defender el periodismo como herramienta de ciudadanía.

Geopolítica Hemisférica

China, Estados Unidos y América Latina: ¿cómo se mueve el poder en el siglo XXI? Krauze ofrece una lectura clara y provocadora del nuevo orden regional, explorando temas como el nearshoring, la transición energética, las alianzas estratégicas y los desafíos que enfrentan democracias en transformación.