Javier Díaz Fajardo es un destacado experto en mercados financieros con una trayectoria de más de 30 años en posiciones directivas en Nueva York, Washington y Colombia. Su liderazgo y visión estratégica han sido fundamentales en la transformación de instituciones financieras y en la promoción de la innovación y la sostenibilidad en el sector.
Desde 2023, se desempeña como copresidente del Club de Bancos para el Desarrollo (IDFC), una organización que agrupa a 27 instituciones de desarrollo a nivel mundial. Durante su presidencia en Bancóldex, lideró la movilización histórica de más de $34 billones en créditos, beneficiando a más de 700.000 empresarios colombianos. Transformó el modelo de negocio del banco, consolidando una cartera de crédito directo superior a $1,3 billones y alcanzando niveles históricos de cartera total de hasta $9 billones, manteniendo siempre índices positivos de utilidad, solvencia y crecimiento del margen financiero bruto. Además, bajo su gestión, Bancóldex realizó tres emisiones de bonos por $1,6 billones, posicionándose como uno de los principales emisores de bonos temáticos en el mercado colombiano.
Anteriormente, fue CEO de Renta 4 Global Fiduciaria, una startup de gestión de activos, y ocupó cargos como vicepresidente Comercial y vicepresidente Corporativo (e) de la Bolsa de Valores de Colombia, donde diseñó y completó la financiación inicial para a2censo, una fintech que permite a las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas emitir bonos a inversionistas a través de crowdfunding. También se desempeñó como vicepresidente de Relaciones con Inversionistas de Grupo Aval, el grupo financiero más grande de Colombia, y cofundó Andes Capital, un fondo de capital de riesgo colombiano. Entre 2001 y 2007, fue asesor principal del Fondo Multilateral de Inversiones (hoy BID Lab), el fondo de innovación financiera administrado por el BID.
Díaz Fajardo es miembro de la Sociedad de Kauffman Fellows, la principal red de capital de riesgo y emprendimiento de Silicon Valley, y miembro fundador del Instituto Colombiano de Gobierno Corporativo. Ha formado parte de 12 juntas directivas, incluyendo Asobancaria, Contugas, Fiducoldex y Procolombia, y ha impartido la clase “Sistema Financiero: historia, estrategia y liderazgo” en el CESA, la principal escuela de negocios de Colombia.
Es abogado de la Universidad de los Andes en Colombia y posee una Maestría en Negocios Internacionales de The Fletcher School en la Universidad de Tufts.